Tendrás un contrato indefinido con un periodo de prueba de 3 meses. Además, este contrato incluye una garantía salarial del 75%.
No. Al igual que en España, hay un periodo de preaviso, que suele ser de 3 meses, y siempre estará especificado en el contrato.
No. Siempre que las condiciones del contrato sean respetadas (tiempo de preaviso), no hay ninguna penalización. El único compromiso que seguiría vigente sería la devolución del importe del curso (en caso de que te hayas formado en el idioma con nosotros).
Los enfermeros en Ecura Care cobran según su antigüedad y según convenio. El sindicato de enfermería noruego estipula cada año las subidas salariales. Puedes revisar las tablas salariales vigentes: https://www.nsf.no/ks/artikkelliste/664090
Ecura Care es responsable de pagar tu nómina. El sueldo se recibe a mes vencido, cada día 15.
No. El enfermero cobra íntegramente el sueldo correspondiente a las horas trabajadas. Tampoco existen diferencias salariales entre los trabajadores directos del Servicio Público y los trabajadores de EC.
En Noruega no existen las pagas extras como tal. Cada mes cobrarás en función de las horas que hayas ido trabajando. Además, en el mes de junio, se cobra el “Feriepenger”, que es el 12% del salario bruto acumulado en el año anterior. Esto sería el equivalente a nuestra paga de verano.
Da igual, el que prefieras. Deben ser traducciones juradas. Ecura Care no cubre este gasto.
No, no es necesario, pero es recomendable. Si decides colegiarte no pagarás una tarifa fija, sino que en Noruega se paga un pequeño porcentaje de tu salario bruto.
Ecura Care tiene contratos en centros públicos con más de 200 municipalidades de toda Noruega. El destino concreto dependerá de las necesidades de cada momento. Hay que contar con cierta movilidad geográfica, sobre todo al principio.
Sabemos que muchos enfermeros vienen con el objetivo de trabajar en hospital. Para ello, se requiere un nivel de idioma difícil de conseguir con un curso de unos meses. Por eso se empieza siempre en trabajos donde el nivel requerido es algo menor. A medida que el nivel de idioma mejora, se puede optar a otro tipo de servicios.
Noruega está dentro del Espacio Económico Europeo y tienes derecho a que se reconozca el tiempo cotizado allí.
Puntuación en bolsa: Noruega es país del EEE y trabajaras en centros públicos, por lo que todo el tiempo trabajado allí es baremable en las distintas bolsas de empleo y OPEs. Deberás consultar las bases de la bolsa de tu comunidad autónoma para conocer en detalle cómo se valora.
Desempleo: Se hará a través del formulario E-301 y siempre que cumplas unas condiciones, como refleja la web del Inem.
Jubilación: http://europa.eu/youreurope/citizens/work/retire-abroad/statepensionsabroad/index_es.htm
Igual que en España, una enfermera y una auxiliar tienen funciones diferenciadas. En el contrato no se especifican las tareas de enfermería porque sería interminable. Tampoco se reflejan en España. Queda garantizado que tienes la categoría profesional de enfermero. Eso implica que realizarás las labores asignadas a cualquier enfermero noruego y que eres remunerado como tal.
En el apartado “Experiencias” de esta web tenemos un video que habla específicamente sobre este tema.
Lo habitual es trabajar en un turno rodado de mañanas, tardes y/o noches. En el contrato se hace referencia frecuente al horario y la legislación laboral pero no se describen los turnos exactos. Siempre tienes asegurados los límites legales para protegerte como trabajador en las mismas condiciones que un enfermero noruego. Este es el link a la legislación laboral de distribución del tiempo de trabajo. En el artículo 10 se hace especial mención a este asunto: https://lovdata.no/dokument/NL/lov/2005-06-1762#KAPITTEL_10
Ecura Care es una empresa noruega que se fundó en 2010 con el objetivo de seleccionar, gestionar y proporcionar personal sanitario al servicio público de salud de Noruega.
En Noruega, la sanidad pública no dispone de un equivalente a la Bolsa de empleo de cada Comunidad Autónoma. Por ello, Ecura Care contrata enfermeros fijos en plantilla que van cubriendo las necesidades de personal de los distintos centros públicos que lo solicitan.
Trabajando con Ecura Care tendrás una serie de ventajas frente a hacerlo por tu cuenta.
EC te gestionará todos los papeles necesarios para trabajar en Noruega (homologación del título, autorización, etc.).
Se te asignará un consultor que te guiará en lo relativo al trabajo y acomodación en Noruega, y siempre podrás contactar con nuestro equipo de España.
Además de cobrar el mismo salario que cualquier empleado directo del centro público donde trabajes, tendrás también cubiertos los gastos de alojamiento (casa, electricidad, agua, calefacción, internet, etc.) y transporte.
También se te ofrece la posibilidad de formarte en el idioma a través de un curso orientado a enfermería y con profesoras nativas (pero no es obligatorio que aprendas noruego con nosotros).
Nuestros empleados tienen a su disposición cursos de reciclaje y formación continua, que por trabajar en el grupo Ecura son gratuitos.
Generalmente, para poder trabajar como enfermero en Noruega se necesita un B1 avanzado.
En algunas zonas, y para determinados servicios, se requiere un nivel C1 mínimo.
No en exceso. Se necesitan horas de estudio y dedicación, pero gramaticalmente es comparable al inglés, y la mayoría de las palabras se pronuncian tal como se escriben.
No. Para algunas personas, el inglés resulta útil a la hora de aprender noruego. La mayoría de la población noruega domina el inglés, pero se espera y se exige que un enfermero hable noruego, no inglés.
La modalidad online tiene una duración estimada de 7 a 9 meses, y la modalidad presencial de 4 a 5 meses. En ambos casos la recomendación general es estudiar unas 8 horas al día, aunque cada alumno adaptará el estudio a sus preferencias y disponibilidad. La modalidad presencial es especialmente intensiva.
La metodología de trabajo durante el curso consiste en preparar las clases con antelación (leer textos, repasar las estructuras y vocabulario, etc.), asistir a las clases y posteriormente realizar las actividades propuestas por el equipo formativo (dinámicas de grupo, hacer ejercicios de escucha y comprensión a través de vídeos, series, etc.).
Cada persona es distinta. En general, se recomienda no trabajar durante el curso, pues las guardias y la turnicidad dificultan el seguimiento del mismo. Además, la asistencia a las clases es obligatoria, porque es la única manera de asegurar que alcanzas el nivel de idioma requerido.
La modalidad online suele disponer de horarios que facilitan compaginar el curso con otras obligaciones personales, pero esto no garantiza nada. En la modalidad presencial es especialmente complicado y se desaconseja totalmente trabajar mientras se realiza el curso.
El curso tiene un coste de hasta 3990 €. Este importe se va reduciendo gradualmente a medida que acumulas horas trabajadas con nosotros. El objetivo es que el curso te salga gratis si alcanzas un determinado número de horas. No existen gastos de matriculación ni cuotas mensuales mientras haces el curso.
Ecura Care tiene varios consultores en plantilla. Su función es estar en contacto con los centros de trabajo y contigo. Antes de llegar a Noruega, se te asignará un consultor en función de la zona de Noruega a la que vayas. Esta persona es la encargada de ayudarte con todos los trámites, turnos, alojamiento, viajes, resolverte las dudas y gestionar tus asignaciones para trabajar en Noruega.
Es cierto que durante el invierno en Noruega se alcanzan temperaturas a las que no estamos acostumbrados, pero las viviendas, los coches y los centros de trabajo están adaptados a las condiciones climatológicas del país. Recomendamos que te fijes en las costumbres de los autóctonos cuando llegue el frío.
El Noruega, la sanidad es universal. Siempre te van a atender en urgencias. Al principio, recomendamos que uses tu Tarjeta Sanitaria Europea emitida en España. Una vez que tengas tu “fødselsnummer” (el equivalente al DNI + nº de seguridad social), podrás elegir médico de cabecera y pedir cita, igual que en España. Ten en cuenta que en Noruega existe el copago, por lo que por cada consulta o prueba médica tendrás que pagar una pequeña cantidad.
La duración de las asignaciones es muy variable. Se suele empezar con un turno de unos meses. A menudo se reanudan asignaciones consecutivas dentro de la misma institución sanitaria, de manera que el enfermero no cambia el lugar de trabajo. En otras ocasiones, la asignación tiene una duración determinada, y tras su finalización se cambia de centro o servicio.
Esto puede variar. Habitualmente compartirás casa con compañeros que trabajen en la misma zona o en la misma institución sanitaria. Estas casas suelen tener zonas comunes (salón, cocina, baños) y habitaciones individuales para cada trabajador. En otras ocasiones vivirás solo.
Si tu pareja es enfermero/a y va a trabajar con Ecura Care, se hará todo lo posible para que ambos trabajéis en la misma zona y viváis juntos. Si no, lo habitual es que vengas tú primero y después tu pareja, al cabo de unos meses. Ecura cubre los gastos de vivienda solo para los trabajadores. Si tu pareja planea mudarse contigo, deberás consultar las condiciones con tu persona de contacto de Noruega.
Lamentablemente, la mayoría de nuestros alojamientos no permiten mascotas. Estas condiciones las establecen los propietarios de las casas, y tanto Ecura Care como nuestros empleados debemos respetarlas.
No. La ventaja de vivir en nuestras casas es que puedes optar a trabajar en cualquier zona del país y en cualquier momento. Si decides buscar alojamiento por tu cuenta, limitas nuestras posibilidades de encontrarte trabajo a esa zona. Es ese caso, la empresa te aportaría una ayuda económica en concepto de vivienda, y se revisarían las condiciones del contrato.
No más de lo que lo sería en España. La parte final del curso de noruego consiste en unas prácticas de idioma en el mismo centro donde después trabajarás. Esto te permite adaptarte al sistema, a las rutinas y a los nuevos compañeros a tu propio ritmo.
Después, cada vez que empiezas en un servicio, se suele ir un par de días (remunerados) acompañando a un enfermero para que te enseñe las rutinas. En caso de dudas siempre vas a poder preguntar a algún compañero.
Sí. Hay normas específicas para cada tipo de producto. Recomendamos que consultes la página web de aduanas antes de tu viaje https://www.toll.no/no/turist/
A la cima